Getting your Trinity Audio player ready...
|
Madrid, España. La cantante cubana Gloria Estefan manifestó su preocupación por el clima político y social que, según ella, afecta a la comunidad latina en Estados Unidos. Durante una entrevista en el programa español El Hormiguero, la artista de 68 años aseguró que sentía «miedo» de hablar español en público, el idioma que llama «de su corazón», aludiendo a un aumento de la tensión social en el país.
Estefan describió su temor con la afirmación de que lleva su pasaporte consigo «por si acaso», ante la posibilidad de ser interpelada por hablar en castellano. La cantante, quien ha residido por décadas en el país norteamericano, comentó que nunca había presenciado situaciones como las que ha observado recientemente, citando incidentes en los que «tiran mujeres al piso frente a sus propios hijos». Estas declaraciones se enmarcan en el contexto del segundo mandato de Donald Trump, sobre el cual fue consultada.
El sentimiento de inseguridad manifestado por Estefan fue comparado con la experiencia del artista puertorriqueño Bad Bunny, quien supuestamente habría cancelado actuaciones en Estados Unidos por temor a la presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en las inmediaciones de los conciertos. Pese a este antecedente, Estefan se mostró optimista tras el reciente anuncio de Bad Bunny como artista principal del Half Time Show del Super Bowl, a quien alentó públicamente.
En un giro a temas profesionales, la «Conga Queen» confirmó su participación como protagonista en el Festival de la Hispanidad 2025, que tendrá lugar este fin de semana en Madrid. Estefan, en el 50º aniversario de su carrera, utilizará el evento para destacar la importancia de «nutrir los lazos» con todos los acentos del castellano y reivindicar los vínculos culturales con España, a la que se refirió como «la madre patria».
El espectáculo de la artista contará con más de 50 profesionales, entre músicos, bailarines y técnicos. La cita principal tendrá lugar en la Plaza de Colón de Madrid bajo el lema «Todos los acentos caben en Madrid», un evento que busca celebrar la diversidad lingüística y cultural del castellano.