Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. La República Dominicana alcanzó la cifra de 8,592,694 visitantes entre los meses de enero y septiembre de este año, según datos presentados por el ministro de Turismo, David Collado. La cifra incluye turistas por vía aérea y cruceristas, y se enmarca en la presentación del balance del comportamiento de la industria durante el periodo.
Al detallar los resultados, el ministro Collado informó que la llegada total de visitantes en los primeros nueve meses de 2025 representó un crecimiento de 49% con respecto al año 2019, un aumento del 13% en relación con el 2023, y un incremento del 2.6% en comparación con el año anterior. Estos porcentajes reflejan la progresión constante del sector a nivel interanual e histórico.
El desglose por segmento mostró que el país recibió 6,575,483 turistas por vía aérea en el periodo enero-septiembre, lo que significó un aumento del 32% respecto al 2019. Complementando esta cifra, se registró la llegada de 2,017,221 cruceristas. La suma de ambos flujos consolidó el total de más de 8.5 millones de visitantes, cifra que fue destacada por las autoridades como un nuevo récord en el tiempo de referencia.
En cuanto a la procedencia de los viajeros, los datos indican que Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado emisor, aportando el 38% del total de visitantes. Le siguieron Colombia con un 10% y Canadá con un 8%. Respecto a las terminales de entrada, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana concentró el 59% de la recepción de turistas, seguido por Las Américas (25%) y Cibao (12%).
El ministro Collado señaló que la industria turística dominicana ha mantenido un crecimiento sostenido a pesar de la coyuntura internacional. Durante el acto de presentación, el presidente del Clúster Turístico Santo Domingo, Juan Manuel Martín de Oliva, entregó un reconocimiento al ministro Collado por su labor al frente del sector.