Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO. – La directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), Gloria Reyes, informó recientemente que aproximadamente 380,000 personas han egresado de los programas de ayuda social del Estado entre 2022 y 2025. El retiro de estas personas obedece a la mejora de sus condiciones de vida, conforme a los criterios de exclusión establecidos para los subsidios.
El anuncio se produjo durante un encuentro con periodistas y comunicadores en Santo Domingo, en el cual la funcionaria presentó el balance y alcance institucional de la entidad gubernamental tras la reciente fusión del programa Supérate con la Administradora de Subsidios Sociales (Adess). Reyes enfatizó que la transformación de la DDSS busca un enfoque que trascienda la asistencia básica, centrándose en el empoderamiento y la eficacia en la política social.
Como parte de las iniciativas estratégicas, la directora destacó la “Ruta de Superación de la Pobreza” (RSP), una metodología de acompañamiento sociofamiliar que, entre marzo de 2024 y septiembre de 2025, ha transformado la vida de 276,951 hogares, beneficiando directamente a más de 830,853 personas. Además, Reyes adelantó que 40,000 nuevas familias serán integradas a los programas sociales en el mes de octubre a través de operativos de inclusión social a nivel nacional.
Respecto a la fusión administrativa, la funcionaria indicó que la unificación de Supérate y Adess proyecta un ahorro de 300 millones de pesos para el Estado dominicano. Esta medida, complementada con la digitalización de procesos, ha permitido agilizar las transferencias monetarias, reduciendo el tiempo de desembolso de 40 días a tan solo una semana. También anunció el desarrollo de una plataforma digital junto al Banco de Reservas para que los beneficiarios puedan gestionar solicitudes y actualizar su información vía web.
La presentación incluyó otros logros como la Protección Social Adaptativa (PSA) para emergencias, la formación de 200,000 personas en habilidades técnicas en colaboración con aliados como INFOTEP, y el impulso a cerca de 10,000 microemprendimientos a través de la iniciativa Mujeres SUPEREmprendedoras. Por su parte, Eduardo del Orbe, asesor del Poder Ejecutivo en Innovación, señaló que cerca del 50% de los beneficiarios ya tiene acceso a una aplicación móvil para administrar sus tarjetas, balances y transacciones en tiempo real.