Santo Domingo, República Dominicana.- Cada 24 de septiembre los dominicanos celebran el día de la Virgen de las Mercedes, que su nombre también es equivalente a Virgen de la Misericordia.
Considerada desde 1844 la “Patrona de la República Dominicana”, Nuestra Señora de las Mercedes o la Virgen de la Merced es la madre espiritual de miles de dominicanos que profesan la fe católica, siendo la santa más antigua tras poseer el titulo mariano la Merced que se remonta a la fundación de la orden religiosa de los mercedarios el 10 de agosto de 1218 en Barcelona, España.
La Virgen de las Mercedes no solo es la madre espiritual de los dominicanos, sino también la patrona de cárceles e instituciones penitenciarias. En las parroquias, existen pastorales penitenciarias que acompañan a quienes se encuentran en prisión. Esta conexión resalta la misión de misericordia y redención que representa la Virgen.
La veneración de la Santa Virgen se ha convertido en una tradición de los dominicanos y dominicanas, donde sus feligreses la adoran y la veneran de diferentes maneras, siendo el Santo Cerro, primer santuario mariano de América, La Vega, el lugar más concurrido por los católicos, aquí llegan creyentes de diferentes parte del país y el Mundo a cumplir promesas y a solicitar favores, especialmente para la salud.