Getting your Trinity Audio player ready...
|
BRUSELAS. El embajador de Ucrania ante la OTAN instó el miércoles a los aliados europeos a intensificar la compra de armamento estadounidense para Kiev, argumentando que solo Washington puede suministrar las capacidades clave necesarias para contrarrestar la escalada de ataques rusos. Este llamado se produce días antes de una crucial reunión en Bruselas de los países que apoyan a Ucrania.
La embajadora Alyona Getmanchuk declaró a la agencia AFP que los estados europeos de la OTAN “no pueden sustituir [a EE. UU.] ni por tipo, ni por volumen, ni por velocidad de entrega” de armamento. La diplomática aclaró que la preferencia no es por la nacionalidad de las armas, sino porque «le estamos pidiendo a Estados Unidos armas que los países europeos no pueden proporcionar», haciendo énfasis en las defensas aéreas y misiles de largo alcance vitales.
El programa que permite a las naciones europeas adquirir armas estadounidenses para Ucrania fue diseñado por el expresidente Donald Trump y el jefe de la OTAN, Mark Rutte, en julio. Hasta la fecha, el plan ha financiado armas por un valor de 2.000 millones de dólares. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha manifestado su interés en elevar el suministro a 1.000 millones de dólares mensuales, y Getmanchuk indicó que Kiev espera finalizar la financiación de otros mil millones de dólares la próxima semana.
El reclamo se intensifica mientras Rusia ha incrementado sus bombardeos aéreos contra Ucrania, atacando la infraestructura energética, las instalaciones de gas y la red ferroviaria antes del invierno. Getmanchuk calificó las armas estadounidenses como «cruciales» y sugirió la necesidad de misiles de ataque profundo para golpear «la fuente del dolor», en lugar de solo ofrecer «analgésicos» defensivos.
Este esfuerzo europeo para financiar armas estadounidenses surge en un momento de incertidumbre, ya que Washington prácticamente ha detenido su propia financiación directa para Ucrania, trasladando la carga de la asistencia militar a sus socios transatlánticos. Mientras tanto, Kiev ha reportado un aumento en su propia producción militar, afirmando que actualmente fabrica el 40% del armamento que necesita, especialmente drones.
Respecto a los informes de que el expresidente Trump está considerando suministrar misiles Tomahawk de largo alcance a Ucrania, la embajadora no confirmó la información. No obstante, subrayó la importancia de enviar una señal clara a Moscú de que «todas las opciones están sobre la mesa» para disuadir futuras agresiones.