Getting your Trinity Audio player ready...
|
EE.UU.- El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha emitido una alerta sanitaria y ordenado el retiro de aproximadamente 91.585 kilos de burritos y wraps precocinados. La medida se debe a la posible contaminación por la bacteria Listeria monocytogenes en productos elaborados por M.C.I. Foods (California), distribuidos a escuelas de todo el país entre el 17 de septiembre y el 14 de octubre.
Los productos afectados forman parte crucial de los Programas Nacionales de Desayuno y Almuerzo Escolar, diseñados para garantizar la alimentación de millones de estudiantes, principalmente de bajos recursos. El retiro afecta siete tipos de alimentos congelados con ingredientes como huevo, queso y diversas carnes, comercializados bajo marcas como El Mas Fino, Los Cabos y Midamar.
Los datos oficiales muestran la magnitud del riesgo, ya que estos programas alimentaron a más de 14 millones de niños en 2016 (desayunos) y cerca de 30 millones en 2019 (almuerzos). La contaminación por listeria fue detectada durante pruebas rutinarias realizadas a los ingredientes. Afortunadamente, no se han confirmado casos de enfermedades derivados del consumo de los lotes señalados hasta el momento.
La alerta se centra en la Listeria monocytogenes, una peligrosa bacteria capaz de sobrevivir y multiplicarse incluso en condiciones de refrigeración. La listeriosis es especialmente peligrosa para poblaciones vulnerables como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos debilitados, debido al riesgo de desarrollar infecciones severas.
Los síntomas de la infección, según la Mayo Clinic, incluyen fiebre, dolor muscular, rigidez en el cuello y problemas gastrointestinales, pudiendo evolucionar a complicaciones graves como meningitis o septicemia. El FSIS advierte que el periodo de incubación puede extenderse hasta dos meses después de consumir el alimento contaminado, y los síntomas en grupos de riesgo pueden ser sutiles, asemejándose a los de la gripe.
La retirada específica incluye productos como el El Mas Fino Egg, Ham, and Cheese Breakfast Burrito y Los Cabos Sausage, Egg & 3 Cheese Breakfast Burrito. Todos los lotes involucrados están identificados por los números de establecimiento “EST. 1162A” o “P-5890A” dentro del sello de inspección del Departamento de Agricultura.
Ante la posible presencia de la bacteria, el FSIS ha solicitado a las instituciones educativas una acción inmediata: identificar y desechar cualquier producto afectado, revisando a fondo almacenes y congeladores. El organismo reiteró la necesidad perentoria de «no servir estos productos» y proceder a su destrucción inmediata.
Este incidente se suma a una serie de brotes recientes en Estados Unidos, donde la listeria fue hallada previamente en kits de comidas de servicios como HelloFresh y en pasta precocinada, lo que subraya la amenaza constante. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que la listeriosis causa unas 1,250 infecciones y 172 muertes anuales en el país, siendo la tercera causa de fallecimiento por intoxicación alimentaria.