Getting your Trinity Audio player ready...
|
Washington, D.C. El gobierno de Estados Unidos emitió una fuerte crítica este viernes, al Comité Noruego del Nobel, alegando que la decisión de otorgar el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado «puso la política por encima de la paz», en detrimento del presidente Donald Trump.
La líder venezolana fue anunciada como ganadora en Oslo por su «incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».
Sin embargo, el presidente estadounidense había manifestado su deseo de recibir el galardón, especialmente tras mediar en un acuerdo de tregua entre Israel y el movimiento palestino Hamás sobre Gaza, el cual se concretó el jueves.
Steven Cheung, director de comunicación de la Casa Blanca, formalizó la crítica a través de un mensaje en X: «El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz». Cheung añadió que «el presidente Trump seguirá alcanzando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas», y lo describió como un humanitario «capaz de mover montañas con la fuerza pura de su voluntad».
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha insistido en que merecía el Nobel por su papel en la resolución de conflictos. En la víspera del anuncio, reiteró que su mediación en la primera fase del alto el fuego en Gaza correspondía a la octava guerra que había logrado detener, algo que, según él, «no había pasado antes».
«No hice esto por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad», afirmó Trump, concluyendo: «Sea lo que sea que hagan, está bien. Sé esto: no lo hice por eso, lo hice porque he salvado muchas vidas».
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se sumó a la controversia, señalando en redes sociales que el mandatario estadounidense debía ganar el premio Nobel solo unas horas después de que se anunciara el acuerdo de tregua en Gaza. «¡Se lo merece!», insistió Netanyahu.