Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS) celebró hoy la graduación nacional de 1,187 niñas y adolescentes del proyecto “Club de Chicas”, una estrategia clave enfocada en la reducción de uniones tempranas y embarazos en adolescentes. Esta iniciativa se desarrolla en alianza estratégica con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). Las graduandas, con edades entre 12 y 17 años, provienen de San Cristóbal, el Distrito Nacional y diversos municipios de la provincia Santo Domingo, demostrando el amplio alcance del programa.
Las participantes completaron un riguroso programa de formación de seis meses que abordó temas cruciales como la igualdad de género, la prevención de la violencia, la comunicación asertiva y el diseño de un plan de vida. Durante la ceremonia central, Gloria Reyes, directora de la DDSS, destacó el impacto transformador del proyecto, haciendo hincapié en la importancia de la autonomía femenina como base para el desarrollo personal y la toma de decisiones libres e informadas. “Ustedes valen mucho, ustedes cuentan y tienen todas las oportunidades del mundo por delante”, afirmó la funcionaria.
El impacto de este tipo de programas ya se refleja en las estadísticas nacionales. Ligia Pérez, presidenta del Consejo Nacional de la Niñez (Conani), destacó que proyectos como el «Club de Chicas» han incidido directamente en la disminución de embarazos adolescentes, con reducciones registradas del 9.5 % en 2023 y un prometedor 26.6 % en 2024. Estos resultados subrayan la efectividad de educar a las jóvenes sobre los riesgos que conllevan las uniones y embarazos a temprana edad.
Los socios internacionales ratificaron su compromiso con el proyecto. Anyoli Sanabria, representante de Unicef, y Sook Jin Byun, directora de KOICA, aseguraron que su apoyo continuará para seguir fortaleciendo estas iniciativas que preparan a las graduandas para los desafíos del mundo y buscan reducir los indicadores negativos que afectan a la niñez dominicana. Por su parte, el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, valoró la iniciativa como una garantía de una juventud formada en valores.
La actividad, que la DDSS catalogó como una «fiesta de logros», incluyó la entrega de certificados a las jóvenes, así como a las madres, padres y líderes comunitarios involucrados. Además, se realizó un panel motivacional con historias de éxito, contando con la participación de egresadas del programa y otras mujeres destacadas, consolidando el mensaje de empoderamiento y superación personal.