Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santiago, Chile – El municipio de Lo Barnechea, en Santiago, ha lanzado un plan piloto para prohibir el uso de teléfonos celulares en las aulas. La medida, anunciada por el alcalde Felipe Alessandri, busca mejorar la concentración, potenciar la creatividad y fortalecer las relaciones interpersonales entre los estudiantes. El programa comenzó en el Colegio Bicentenario y se espera que se implemente en todas las escuelas municipales a partir de marzo del próximo año, comenzando con los alumnos de quinto grado.
El alcalde Alessandri explicó que el objetivo no es «demonizar la tecnología», sino más bien enseñar a los jóvenes a «desconectarse para volver a conectarse» con aspectos esenciales del desarrollo humano, como el aprendizaje, la convivencia y las habilidades sociales.
El funcionamiento del plan es sencillo: los estudiantes deberán dejar sus celulares en un estuche especial que bloquea la señal, y solo podrán recuperarlos al final de la jornada escolar. No obstante, se ha previsto un protocolo para situaciones de emergencia, en las que los alumnos podrán usar sus dispositivos con justificación, lo que garantiza la tranquilidad de las familias.
Esta iniciativa se suma a una tendencia global que busca minimizar las distracciones digitales en el entorno educativo para mejorar el rendimiento académico. La administración municipal tiene planes de expandir el programa no solo a las escuelas públicas, sino también a los colegios privados y subvencionados de la comuna.