Getting your Trinity Audio player ready...
|
Entretenimiento.- La película animada «KPop Demon Hunters» se ha convertido en un inesperado fenómeno global al romper récords en el mundo de la música, el cine y el streaming. La cinta, que trata sobre un grupo femenino de K-pop que caza demonios, ha capturado a la audiencia infantil, con algunos niños viéndola hasta 50 veces.
Producida por Sony Pictures Animation y distribuida por Netflix, la película fue codirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans. La clave de su éxito reside en su banda sonora, la cual ha logrado una hazaña histórica al colocar cuatro canciones de manera simultánea en el Top 10 de la revista Billboard. El tema «Golden» incluso alcanzó el puesto número 1, una proeza que muy pocas bandas ficticias han logrado.
El filme se estrenó el 20 de junio y en tan solo dos meses ha acumulado logros impresionantes. El 25 de agosto, su banda sonora hizo historia en Billboard, y la semana del 18 al 24 de agosto, se convirtió en la película más vista en la historia de Netflix. Además, tuvo un estreno limitado en cines de EE. UU. el 23 y 24 de agosto, donde también se ubicó en el puesto número 1 de la taquilla.
El fenómeno ha ocurrido en plataformas digitales a nivel global, con su distribución principal en Netflix, y en cines de Estados Unidos. La película ha resonado con las audiencias porque combina la popularidad del K-pop con una historia de acción y fantasía. Su éxito se debe a la viralidad en el streaming, al atractivo de su música y a su capacidad para conectar con los niños, impulsando un éxito que ha superado incluso a grandes producciones de Hollywood.
El caso de «KPop Demon Hunters» demuestra que las plataformas de streaming pueden dar origen a fenómenos culturales masivos. Su éxito inesperado y multifacético no solo la convierte en un hito de 2025, sino que también redefine el potencial de las películas animadas para generar un impacto que trasciende la pantalla.