Nueva York, EE.UU.- La directora general del programa social Supérate participó en el panel “Iniciativas de Desarrollo Social para el Cumplimiento de los ODS”, que se llevó a cabo en el marco del Foro Político de Alto Nivel 2023 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Reyes compartió las líneas de trabajo de Supérate en materia de protección social, a favor de las personas en mayor situación de vulnerabilidad en la República Dominicana.
La funcionaria mostró ejemplos de ejecutorias de políticas públicas concretas que han beneficiado a un millón y medio de familias, motivando al logro de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“En cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), varias entidades del Gobierno, el sector privado y la cooperación internacional, hemos logrado que una comunidad de agricultores en Villa Poppy comiencen a trabajar con una agricultura inteligente y una metodología con resultados constatados. Además, los hemos vinculado con un mercado directo sin intermediarios, evento que ha impactado significativamente en los ingresos de las familias y la venta efectiva de lo que se produce en esta localidad», explicó.
Reyes resaltó que dicho modelo se trata de un piloto promotor de cadenas de valor y agricultura climáticamente sostenible en el que Supérate ha trabajado con miras a ser expandido en todo el territorio.
La directora de Supérate señaló que, tras el paso de la tormenta Fiona, esta herramienta permitió impactar a 35,000 familias en menos de 40 días; los afectados por los daños recibieron un subsidio focalizado directo que fue implementado mediante un manual operativo, con el acompañamiento del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Banco Mundial.
Dicha herramienta, que da respuesta a algo inesperado y que por tanto no depende de lo que se tenga diseñado, destaca como una de las primeras en la región, dirigida a la necesidad de generar resiliencia en nuestros países.
Durante su exposición, Gloria Reyes también destacó el incremento del desarrollo de las políticas de protección social bajo una línea de inclusión productiva para todas las familias, teniendo el Gobierno presente que dentro de las estrategias para el logro de una protección social adaptativa y universal, se debe reconocer que hay diversas situaciones que caracterizan la pobreza, como la pobreza estructural coyuntural, etc.
Sobre el evento
Este evento fue organizado por la Misión Permanente de la República Dominicana ante la ONU, en colaboración con las misiones permanentes de Costa Rica y Panamá ante las Naciones Unidas, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El objetivo del encuentro es incentivar el diálogo sobre el impacto significativo de las iniciativas sociales en el cumplimiento de los ODS, tomando en cuenta que estas iniciativas pueden abordar los desafíos sociales, económicos y ambientales, a nivel local, nacional e internacional.