Getting your Trinity Audio player ready...
|
Entrenamiento.-En una reveladora entrevista con el periódico The Guardian, el aclamado director Ridley Scott, responsable de clásicos como Alien y Gladiador, compartió detalles de su método de trabajo, su independencia creativa y sus recuerdos personales. A sus 87 años, el realizador británico mantiene una energía inagotable y una visión clara de la industria cinematográfica, demostrando que la edad no ha mermado su genio creativo.
Scott afirmó que su método de trabajo se ha vuelto más eficiente con el tiempo. Explicó que ahora puede coordinar hasta 11 cámaras a la vez en el set y terminar proyectos en tiempos récord. Por ejemplo, su última película la finalizó en solo 34 días y Gladiador, una producción masiva, la completó en apenas 48 días, una fracción del tiempo habitual para filmes de esa envergadura. Esta agilidad, según Scott, se debe a una planificación meticulosa y a la capacidad de visualizar cada escena en su mente antes de filmar.
El director también habló sobre su faceta más rebelde, revelando que en el pasado rechazó la oportunidad de dirigir la tercera entrega de la saga Terminator. A pesar de una oferta de 20 millones de dólares, Scott no aceptó el proyecto, ya que consideró que no encajaba con su estilo. «No me pueden comprar, amigo», señaló. Explicó que «Terminator es puro cómic» y él, en cambio, busca hacer sus películas más realistas, razón por la cual tampoco le han ofrecido dirigir una película de la franquicia de James Bond.
Scott también recordó su tensa relación con la crítica. En particular, rememoró la dura reseña que Pauline Kael escribió para The New Yorker tras el estreno de Blade Runner. El director confesó que, a raíz de esa experiencia, nunca más volvió a leer una crítica de sus filmes. En un gesto de desafío, enmarcó la crítica y la exhibe en su oficina, un recordatorio constante de su aversión a las opiniones externas.
Finalmente, el director compartió un lado más personal al evocar su infancia y sus inicios en la industria publicitaria, que lo llevaron a crear anuncios memorables para la marca de pan Hovis. Estos recuerdos de sus primeros pasos creativos demuestran la evolución de un artista que, a lo largo de décadas, ha mantenido una visión única, personal e inquebrantable en Hollywood.