INFOBAE.- La Justicia de Irán condenó a dos años de prisión y cinco años de inhabilitación a la actriz Afsané Bayeghan por usar sombrero en un evento de cine en vez del hiyab.
Además, la actriz deberá acudir una vez por semana a un centro de asesoramiento psicológico y presentar un certificado de salud mental al término de este tratamiento.
Durante estos dos años se le prohibirá también el acceso a Internet y el uso de teléfono móvil, según informaciones recogidas por la agencia iraní de noticias Fars.
Por otra parte, las autoridades iraníes anunciaron el domingo una nueva campaña para obligar a las mujeres a llevar el velo islámico, y la policía de la moral volvió a las calles 10 meses después de que la muerte de una mujer bajo su custodia desencadenara protestas en todo el país.
La policía de la moral se había retirado en gran medida tras la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, el pasado septiembre, mientras las autoridades luchaban por contener las protestas masivas que pedían el derrocamiento de la teocracia que ha gobernado Irán durante más de cuatro décadas.
Las protestas se calmaron en gran medida a principios de año, tras una dura represión en la que murieron más de 500 manifestantes y se detuvo a casi 20.000 personas. Pero muchas mujeres siguieron prescindiendo del código de vestimenta tradicional, especialmente en la capital, Teherán, y en otras ciudades.
El domingo, el general Saeed Montazerolmahdi, portavoz de la policía, declaró que la policía de moralidad volvería a notificar y detener a las mujeres que no llevaran hiyab en público.
“Se espera que todo el mundo, especialmente las inteligentes mujeres del país, de las que depende el futuro de este país, ayuden a la cohesión social y a la seguridad general de la sociedad manteniendo la santidad del velo y respetando las normas aceptadas”, dijo.