Getting your Trinity Audio player ready...
|
Internacionales.- En un movimiento diplomático de alto impacto, el Reino Unido, Francia y Alemania, el conocido grupo europeo E3, decidieron este jueves activar el mecanismo para restablecer sanciones internacionales contra Irán debido a lo que describen como un “significativo incumplimiento” de los acuerdos nucleares firmados en 2015.
La medida, confirmada por Fox News Digital, busca presionar a Teherán para que cumpla con los compromisos del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés).
En el documento, los cancilleres europeos remarcaron, “Compartimos el objetivo fundamental de que Irán nunca busque, adquiera ni desarrolle un arma nuclear. Seguiremos esforzándonos por resolver diplomáticamente el grave incumplimiento de Irán”, de acuerdo al texto citado por Fox News.
El mensaje es contundente: a menos que el Consejo de Seguridad se pronuncie por unanimidad en contra, las sanciones internacionales quedarán automáticamente restablecidas en un plazo de 30 días.
La decisión quedó plasmada en una carta enviada a las 9 de la mañana (hora del este de Estados Unidos) al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Eloy Alfaro de Alba, embajador de Panamá.
De acuerdo a un funcionario británico citado por Fox News, la decisión de activar nuevamente las sanciones “no fue tomada a la ligera”. Según explicó, la diplomacia con Irán se extendió durante meses y estuvo marcada por tres puntos críticos: el volumen de uranio enriquecido acumulado por Teherán, la operación de centrifugadoras avanzadas y la negativa del régimen a cumplir con las inspecciones internacionales previstas en el JCPOA.