Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Trajano Potentini, participó en el Panel Sociedad y Justicia, donde impartió la conferencia ‘la Justicia Digital y Desafíos del Futuro’.
Durante su participación como panelista invitado en el Trigésimo Cuarto Desayuno de Oración, que realizó este martes la Organización No Gubernamental (ONG), Jaycees’72, el doctor en derecho, Trajano Potentini, se dirigió a los participantes de este encuentro enfocando la necesidad de la incursión y los desafíos sobre la justicia dominicana en la era de la inteligencia artificial.
El presidente del Colegio de Abogados, habló sobre la preparación que debe guiar a la abogacía dominicana a estar lista para utilizar las herramientas que demanda la modernización cibernética.
«Tenemos que ir construyendo el camino hacia la inteligencia artificial, por que la capacidad de estas funciones está en todos lados, y los softwares deben estar en condiciones de desarrollar aspectos que son propios de la inteligencia humana», expuso Potentini en su intervención.
El jurista al abordar el tema contrapuesto de la justicia a través de la web, dijo que dentro de los inconvenientes de la inteligencia artificial está la redundancia, y la sobresaturación de información que afecta la capacidad del conocimiento humano.
«Los nuevos procesos atraerían una administración de justicia estricta y exclusivamente planteada en fusión de los jueces robot, como ya los hay en China, en Estonia, y otros países. A pesar de estas cosas, el juez definitivamente siempre deberá tener sentido y enfoque humano», resaltó.
Esta entrega de Jaycees’72, fue dedicada al doctor Modesto Guzmán, director general de Desarrollo de la Comunidad.
Potentini estuvo junto a los panelistas; el sacerdote Wilfrido Montaño, Marinel Canela, quien abordó el liderazgo femenino en el derecho dominicano, Carol Modesto; los desafíos procesales para la equidad social, el senador Rafael Duluc, (Cholitin); el poder legislativo y su compromiso con la justicia social.
También expusieron, Servio Tulio Castaños; la sociedad civil como agente de cambio, y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; la defensa ciudadana ante la administración.