Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Trajano Potentini, emprendió una jornada de asistencia y orientación sobre el nuevo Código Penal a instituciones gremiales, diplomados, paneles y programas de radio.
Durante los últimos días Potentini ha asistido a diferentes reuniones con gremios importantes del país, con la intensión de brindar asesoría sobre el impacto que tendría el nuevo Código Penal. Esta ardua tarea de trabajo surge desde la necesidad de algunos sectores que han solicitado en consulta el enfoque del experto en leyes, en cuanto a cómo les afectaría el endurecido nuevo Código Penal que entrará en vigor en agosto del 2026.
La jornada inició con una visita a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), dónde el abogado y presidente del órgano rector de los juristas de República Dominicana, orientó a los miembros y maestros que componen la nombrada asociación, acerca de algunos puntos preocupantes contenidos en el Código que podrían afectar directamente a los docentes, según le expresaron al jurista en la reunión.
Asimismo, continuó en el Palacio de Justicia de San Cristóbal, donde el togado dio apertura al Diplomado sobre el nuevo Código Penal Dominicano, y presentó de manera impresa y virtual el conjunto de la ley penal. Con una masiva presencia de estudiantes y profesionales del Derecho, les dejó la tarea de leer y entender el nuevo Código, que, aunque es necesaria la nueva reforma debido a que la vigente data de 1884, el nuevo texto presenta numerosas falencias, expresó Potentini en medio de sus exposiciones.
En las orientaciones Potentini también manifestó e interactuó sobre posibles amenazas a la libertad de expresión y otros derechos fundamentales como los gestos corporales que no están especificados a cuáles de estas actitudes se refiere el nuevo Código, según dijo, «deben ser cuidadosamente revisados y corregidos antes de su entrada en funcionamiento».
El jurista participó también, en el panel especializado en las novedades del nuevo reglamento penal de la ley 74-25 (nuevo Código Penal), que contó con la conducción de Freddy Castillo y de la directora de la Escuela Nacional de Abogados, Lucia Florentino.
Para concluir la jornada educacional de esta semana, Potentini participó en el programa de radio Esto No Tiene Nombre con Roberto Cavada, donde ofreció detalles sobre algunas consultas del Código de manera ampliada a los escuchas y cibernautas de ese programa.