Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 han firmado un convenio de colaboración para la implementación de un Sistema Nacional de Alerta. El acuerdo contempla una inversión de más de 900,000 dólares por parte del Indotel para la adquisición e instalación de equipos tecnológicos.
El objetivo del sistema es garantizar que la población reciba mensajes de emergencia de forma rápida, masiva y geolocalizada. El presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, y el director ejecutivo del 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, sellaron el acuerdo, que busca colocar a la República Dominicana a la vanguardia en seguridad y protección ciudadana.
Objetivos del proyecto
Durante la firma, Gómez Mazara destacó que el esfuerzo interinstitucional busca que todos los dominicanos se sientan protegidos. “Nuestro objetivo es garantizar que, ante cualquier situación de emergencia, la ciudadanía pueda recibir alertas oportunas que salven vidas y reduzcan riesgos”, afirmó.
Por su parte, el coronel Rijo Gómez señaló que la firma del convenio es el primer paso para una de las herramientas más importantes que tendrá el país. La inversión, aprobada por el Consejo Directivo del Indotel, asciende a USD 929,256.59, y está destinada a la compra e instalación de los equipos que asegurarán un funcionamiento continuo y seguro del sistema.
Tecnología y beneficios
El Sistema Nacional de Alerta se basa en la tecnología Cell Broadcast, la cual permite enviar notificaciones simultáneamente a teléfonos móviles en áreas específicas, sin depender de la saturación de las redes tradicionales. Esto permitirá a las autoridades informar en tiempo real sobre fenómenos atmosféricos, emergencias sanitarias, amenazas a la seguridad y otras eventualidades que representen un riesgo para la población.
Con la firma del convenio, ambas instituciones ratifican su compromiso de trabajar coordinadamente en beneficio del país. El próximo paso será la instalación de los equipos y el inicio de pruebas técnicas para habilitar el sistema de manera progresiva en todo el territorio nacional.