|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO, R.D. — El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ratificó este viernes la continuidad de todas las medidas preventivas a nivel nacional ante el paso de la Tormenta Tropical Melissa, aunque anunció ajustes logísticos cruciales para garantizar el flujo de la vida diaria y la respuesta a los damnificados.
El director del COE, general Juan Manuel Méndez, en rueda de prensa desde el Palacio Nacional junto al Comité de Emergencia Ampliado, encabezado por el presidente Luis Abinader, explicó que se mantienen las alertas. No obstante, se han realizado excepciones para asegurar el suministro de alimentos, medicamentos y combustible, así como la operatividad del transporte público, incluyendo el servicio del Metro de Santo Domingo.
Asistencia y Fondos de Emergencia
Como medida inmediata de auxilio, el Gobierno Central anunció la disposición de RD$500 millones adicionales destinados a las labores de socorro y recuperación en las zonas más afectadas.
El director Méndez detalló que el Plan Social de la Presidencia y el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) trabajan de forma coordinada en la asistencia directa a las familias impactadas, tanto en el Gran Santo Domingo como en las provincias con mayores reportes de inundaciones y daños estructurales en viviendas. Se informó además la activación de 150 albergues oficiales para reubicar a la población desplazada.
Condición Climática y Alertas Persistentes
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que el centro de la Tormenta Tropical Melissa está lejos, pero la gran cantidad de humedad y los efectos indirectos del sistema continúan generando intensas precipitaciones sobre el este y sureste del país.
Se mantiene la advertencia de inundaciones costeras y la posibilidad de desbordamiento de ríos y cañadas, por lo que la suspensión de actividades educativas continúa vigente en las tres provincias más vulnerables hasta el próximo lunes.
El general Méndez adelantó que este sábado a las 9:00 de la mañana, en conjunto con la directora de la ONAMET, Gloria Ceballos, se llevará a cabo una nueva revisión de las medidas correspondientes a las provincias Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana, con el objetivo de determinar si se reducirán o se mantendrán los niveles de alerta vigentes.


