Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – En el XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), marcó la pausa para una nueva era de gestión, donde la innovación, el bienestar y la resiliencia se consolidan como ejes empresariales, con un llamado unánime a transformar la seguridad laboral en un «valor estratégico».
El congreso se convirtió en un foro de debate en el que se propuso dejar atrás la mentalidad reactiva. La presidenta Peña Izquierdo enfatizó la necesidad de utilizar la inteligencia artificial y el análisis de datos para anticipar y prevenir riesgos, convirtiendo la prevención en una estrategia inteligente.
la presidenta de COPARDOM, Laura Peña Izquierdo, citó cifras que revelan que la siniestralidad masculina representa cerca del 70% de los casos, mientras los trabajadores jóvenes entre 20 y 39 años continúan siendo los más afectados. Estos datos subrayan la urgencia de adoptar un liderazgo con «legitimidad moral» que priorice la protección de su gente.
Expertos nacionales e internacionales cubrieron un espectro amplio de la seguridad moderna, se exploró el uso de la Inteligencia Artificial y el Metaverso Preventivo con Tecnología 4.0, destacándose la digitalización como un deber.
Temas como la comunicación asertiva, la salud física y mental, y el impacto de la cultura que cuida en el clima laboral centraron el debate sobre el bienestar, concepto que Peña Izquierdo calificó como una «estrategia de productividad y sostenibilidad».
El tema de la resiliencia organizacional fue clave, con ponencias enfocadas en la gestión de emergencias y la preparación para lo inesperado.
Una de las conclusiones más relevantes fue el papel intransferible del liderazgo. Los panelistas coincidieron con la visión de COPARDOM de que la cultura de seguridad comienza en quienes guían a los equipos. Un líder comprometido no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que edifica organizaciones más resilientes, productivas y sostenibles.
En el congreso se reflexionó sobre las estrategias para un reintegro laboral exitoso y la inspiración de «La aventura del cambio», reforzando el mensaje de que la transformación de la seguridad es un viaje continuo y compartido.
El evento, que contó con el respaldo del Ministerio de Trabajo, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), y reafirmó el compromiso de la COPARDOM y el empresariado dominicano de mirar hacia el futuro, garantizando que cada día en que un trabajador regrese a su hogar sano y salvo sea una victoria colectiva que fortalezca al país.
El vigésimo tercer congreso de la COPARDOM, que se desarrolló bajo el lema «¡Seguridad, Salud y Bienestar!», reconfirmó la preocupación del empresariado ante la alta siniestralidad del país.