Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. Los Juegos Deportivos Universitarios 2025, cuya inauguración será este viernes con la presencia del presidente Luis Abinader, congregarán a aproximadamente 1,800 atletas de 23 instituciones de educación superior de todo el país. La justa promete dos semanas de intensa competencia en diversas disciplinas, reviviendo una tradición deportiva que fomenta el desarrollo integral de los estudiantes dominicanos.
Los deportistas competirán en un total de 14 disciplinas, abarcando deportes individuales y colectivos. Entre ellas se encuentran: ajedrez, atletismo, baloncesto (incluyendo la modalidad 3×3), fútbol sala, judo, karate, natación, sóftbol, taekwondo, tenis, tenis de mesa, voleibol y voleibol de playa. Esta amplia variedad garantiza una gran actividad atlética y la participación de talentos diversos.
La UASD se consolidará como el escenario principal de los juegos, donde se desarrollarán competencias clave como baloncesto, judo, karate, taekwondo, béisbol y sóftbol. No obstante, el evento tendrá un alcance multisectorial, utilizando otras sedes universitarias como el Isfodosu y la UNPHU, así como recintos deportivos de renombre como el Club Deportivo Naco, y los espacios públicos del Parque Güibia, el Parque Eugenio María de Hostos y el Club Calero.
La lista de universidades participantes abarca instituciones de diversas regiones, lo que subraya el carácter nacional de los juegos. Entre las 23 casas de estudio que competirán se encuentran la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Unibe, Intec, O&M, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Isfodosu y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
También participarán otras instituciones importantes como Unapec, ITLA, Utesa, UCSD, Unicaribe, UFHEC, Ucateci, ITSC, UAPA, UNEV, Unade, ISA, Uteco, UCNE, Ucateba y UCE. La amplia representación asegura un alto nivel de competencia y la integración de la comunidad universitaria en el país.