Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. El sector minero de la República Dominicana continúa su consolidación como un componente relevante de la economía nacional. Según datos proporcionados por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, las recaudaciones por explotación de minas y canteras superaron los RD$ 20,000 millones entre enero y julio de 2025. Con estas cifras, las estimaciones para el cierre del año apuntan a superar los RD$ 30,000 millones, lo que representa un aumento significativo en comparación con las proyecciones iniciales de RD$ 13,000 millones.
El ministro Santos destacó que, en los últimos cinco años, la minería ha aportado más de RD$ 99,000 millones a las finanzas públicas, reafirmando su importancia estratégica. Además, el dinamismo del sector también se reflejó en el comercio exterior, donde las exportaciones mineras acumularon USD 1,043.2 millones hasta junio de 2025, un crecimiento interanual del 42%.
El informe también señala que la minería ha captado USD 419.5 millones en Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre de 2025, lo que equivale a un impresionante crecimiento interanual del 437.8%. Según el Banco Central, la minería y la energía concentraron el 40.2% de la IED nacional durante ese período, consolidando su atractivo para los inversionistas internacionales.
El oro se mantiene como el principal producto de exportación del país, generando la mayor parte de los ingresos del sector. Este liderazgo se debe al aumento en los volúmenes de producción y a los precios favorables en los mercados internacionales, lo que ha permitido a la República Dominicana mantener una fuente estable de divisas y aportes fiscales.
En un contexto de incertidumbre global, la minería ha demostrado una capacidad contracíclica, sostuvo el ministro Santos. El sector registró un crecimiento interanual del 21% en julio, según el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE). Este desempeño duplicó las exportaciones de oro y elevó significativamente las recaudaciones fiscales, que pasaron de RD$ 3,376.9 millones en julio de 2024 a RD$ 7,717.4 millones en julio de 2025.
Para seguir impulsando el sector, el ministro Santos informó que el Congreso Nacional está discutiendo la modernización de la Ley de Minería 146-71. El objetivo es fortalecer el marco legal, reforzar la seguridad jurídica y asegurar mayores beneficios para el Estado y las comunidades. El presidente de la Cámara Minera Petrolera (Camipe), Pedro Esteva, afirmó que el crecimiento de la minería no solo genera ingresos, sino también empleos de calidad y encadenamientos productivos, operando bajo estándares de transparencia y sostenibilidad.