Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – Los activos totales del sistema financiero dominicano ascendieron a RD$3.971 billones al cierre del segundo trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 9% en comparación con junio del año anterior. Este incremento, equivalente a RD$365,471 millones, fue reportado por la Superintendencia de Bancos (SB), y sitúa los activos totales del país en el 53.6% del Producto Interno Bruto (PIB).
El informe de la SB destaca que, de estos activos, el 58% corresponde a la cartera de crédito, que se expandió un 9.2% interanual, alcanzando los RD$2.267 billones. La mayor porción de esta cartera es la comercial privada, con un 52.3% de participación, seguida por el crédito de consumo (22.5%) e hipotecario (18.3%).
Aunque las carteras de tarjetas de crédito y consumo mostraron un crecimiento del 16.2% y 3.2% respectivamente, su ritmo de expansión se ha reducido. En contraste, la cartera hipotecaria se mantuvo estable, creciendo un 8%, un nivel cercano al promedio de los últimos 12 meses. Por su parte, el crédito comercial privado en moneda nacional aumentó un 1.8% en el trimestre.
A pesar del crecimiento en los activos y la cartera de crédito, el sistema financiero experimentó un aumento en la cartera vencida, que subió a RD$43,422 millones, un 48.5% más que en junio de 2024. Esto elevó el índice de morosidad simple a 1.92%, acercándose a los niveles previos a la pandemia, una tendencia al alza que ha continuado desde diciembre de 2023.
Para mitigar este riesgo, las provisiones de las entidades financieras se incrementaron en un 19.3% respecto al año anterior, alcanzando los RD$71.3 mil millones, lo que asegura una cobertura del 3.1% de la cartera de crédito total. Este aumento fortalece al sistema frente a posibles pérdidas.
En términos de solvencia, el sistema financiero demostró una sólida posición, con un índice de solvencia de 18.4%, 1.3 puntos porcentuales por encima del año anterior y más de ocho puntos por encima del mínimo requerido. Este fortalecimiento se debió a que 42 de las 44 entidades financieras incrementaron su patrimonio técnico.
El informe concluye que el sistema financiero dominicano se mantiene rentable, con ganancias netas de RD$42,915 millones y una rentabilidad sobre patrimonio (ROE) del 18.3%. La rentabilidad promedio de los activos (ROA) se mantuvo en un 2.2%, confirmando la solidez y la capacidad del sector para generar beneficios.