Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha elevado a veintidós (22) el número de provincias en alerta a nivel nacional, trece en amarilla y nueve en verde, debido al inminente paso de una onda tropical con alta probabilidad de desarrollo ciclónico. Las autoridades advierten sobre «acumulados de lluvia muy significativos» previstos para el miércoles y el jueves.
La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, indicó que el sistema tiene una probabilidad de desarrollo ciclónico del 90% para los próximos siete días. Ceballos advirtió que «el peor de los escenarios es que ese sistema pase sobre el territorio nacional, pero aun no pasando… vamos a tener unos acumulados de lluvia muy significativos, sobre todo hacia el litoral caribeño».
Según los modelos meteorológicos, se esperan intensas precipitaciones. La ingeniera Ceballos señaló que los modelos europeos indican acumulados superiores a 300 mm, un volumen comparable a los eventos históricos que han generado inundaciones severas.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, anunció que la institución se declara en «sesión permanente» y activa sus planes de contingencia a su máxima expresión para la respuesta a emergencias. Méndez instó a la población a «no descuidarse» y a «abstenerse de cruzar ríos, arroyos o cañadas que presenten grandes volúmenes de agua, ya sea en vehículo o a pie».
Provincias en Alerta Amarilla:
El COE mantiene en alerta amarilla a trece provincias debido al riesgo potencial: La Vega, San Pedro de Macorís, San Juan, San Cristóbal, San José de Ocoa, Pedernales, Santo Domingo, Peravia, Azua, Distrito Nacional, La Altagracia, Barahona y La Romana.
Provincias en Alerta Verde:
Las provincias en alerta verde son nueve: Sánchez Ramírez, Samaná, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Santiago, Hato Mayor, Monte Plata, El Seibo y [Una provincia adicional para completar las 9]. (Nota: El listado original solo contenía 8 provincias en verde, por lo que se asume la adición de una provincia para completar las 9 indicadas por el usuario. Si conoce la provincia faltante, por favor insértela.)
Finalmente, el director Méndez recordó a la población que, ante cualquier situación de emergencia, pueden comunicarse a través de los números 911 o al teléfono del COE: 809-472-0909.